5 cosas que no sabías de Tequila Herradura

El paso del tiempo es inevitable, hay quienes logran dominarlo y hacer de él algo extraordinario. Tequila Herradura es uno de esos ejemplos, en los que la visión y esfuerzo de su gente, los ha colocado como uno de los mejores tequilas del mundo. 150 años se dicen fácil, pero detrás de eso hay un sin fin de historias que contar. 

Rubén Aceves, embajador global de la marca, ha coleccionado durante 20 años, recuerdos de la marca; desde la crisis de agaves en el año 2000, hasta su crecimiento exponencial en el extranjero. Sin duda, cada acontecimiento ha marcado el destino de Tequila Herradura, siendo los siguientes eventos, un parteaguas en la historia.

1. Si por algo es reconocido Herradura es por sus agaves, los cuales destacan por su buen tamaño y salud. Esto se debe en gran parte a la distribución que tienen cuando son sembrados. Entre agave y agave, hay un metro de separación, esto para que durante el crecimiento, no se roben nutrientes unos a otros. Entre cada hilera de agaves, hay tres metros de separación, con la finalidad de que el jimador tenga espacio suficiente. ​ 

2. Durante la crisis del agave en el año 2000, se perdieron miles de un día para otro. Esto debido a la helada que azotó Jalisco, la cual provocó que nevara. Esto derivó en: la micropropagación. Consistió en extraer del corazón del agave, pequeños trozos de aproximadamente un centímetro cúbico y los colocaron en recipientes de plástico. De ahí empezaron a nacer hijuelos de agave, logrando asegurar una nueva generación. El gobierno mexicano quedó impresionado por la respuesta tan rápida de Tequila Herradura a esta crisis, ​ que apoyó el proyecto de la micropropagación con la finalidad de que este conocimiento fuera compartido con los agaveros. 

3. En los años 60 comenzó la exportación de Tequila Herradura a EUA. De esto nació la necesidad de un diferenciado entre el producto que se vendía en México y el producto que se vendía en EUA. La manera más fácil de lograrlo fue a través de las botellas. Las que se vendían en México eran cilíndricas y las del extranjero eran cuadradas. Esto permaneció durante décadas, Tequila Herradura era el único licor en el mundo en tener diferentes formas, hasta que en el 2008, decidieron unificar, siendo la botella cuadrada el estándar. Actualmente, Herradura Blanco es el único con botella cilíndrica.

4. Sustentabilidad es uno de los pilares más importantes. Tequila Herradura ha invertido gran parte de su capital en infraestructuras para minimizar su huella ambiental. La caldera que usan fue diseñada para que se puedan quemar pedazos de madera o mazorca de maíz, entre otros, dejando a un lado todos los combustibles fósiles que representan grados altos de contaminantes. Una aerolínea estadounidense, se percató de los programas sustentables de Tequila Herradura, invitándolos a dar una plática a sus directivos y proveedores, invitándolos a comenzar con estas iniciativas. Fue tal el impacto que la aerolínea comunicó que no venderían licores que no cumplieran con normas en pro del ambiente. 

5. La Hacienda en donde se produce Tequila Herradura, tiene poco más de 400 años. Después de estar abandonada, en los años de 1830, un sacerdote la adquirió para darle trabajo a la gente del pueblo. La historia de Tequila Herradura inicia en 1870, cuando las herederas del sacerdote, venden la hacienda a la que posteriormente serían los creadores de Tequila Herradura. Desde hace 150 años la producción se realiza en el mismo lugar, dotándole al líquido una carga histórica importante. 

El legado de Tequila Herradura es indiscutible, logrando en 150 años, posicionarse como el tequila de México. 

Paola Martínez

PR Supervisor, Quantum Public Relations Worldwide

5 cosas que no sabías de Tequila Herradura.docx

DOCX 8.1 KB

 

 

Share

Latest News

Website preview
E! ENTERTAINMENT CELEBRA LIVE FROM E! GRAMMY´S CON UNA RED CARPET & VIEWING PARTY PLAGADA DE ESTRELLAS
Ciudad de México, 3 de abril, 2022. La Red Carpet que convoca a los artistas más importantes de la industria musical, llegó este año a la Ciudad de México para reunir a celebridades del mundo de la música, del cine, televisión y estrellas digitales en una fiesta que celebró en tierras mexicanas la 64º edición de los Grammy Awards. Los invitados disfrutaron de la transmisión en vivo de la Red Carpet de E! Entertainment y de la emocionante premiación que culminó en aplausos para el talento mexicano.
tequila-herradura.prezly.com
Website preview
Tequila Herradura regresa al Festival Ceremonia para una experiencia extraordinaria
Ciudad de México. 04 de abril, 2022. Después de dos años de ausencia, el Festival Ceremonia volvió a reunir a lo mejor de la música el pasado 2 de abril en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México. Tequila Herradura estuvo presente una vez más en el festival, tal como lo hizo en el 2019, lo que marcó un reencuentro extraordinario para celebrar de nuevo lo mejor de la música, la cultura y el arrojo del público mexicano.
tequila-herradura.prezly.com
Website preview
Tequila Herradura reconoce el talento extraordinario de los Premios Óscar de la mano de E! Entertainment
Ciudad de México a 30 de marzo de 2022.- La ceremonia de los premios Óscar que se llevó a cabo el pasado 27 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles, trajo consigo una noche extraordinaria para reconocer lo más destacado del séptimo arte.
tequila-herradura.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Tequila Herradura

Tequila Herradura es un tequila ultra premium, 100% de agave azul, elaborado con métodos de producción tradicionales y fermentado naturalmente con levadura silvestre. Es producido por Casa Herradura, uno de los productores de tequila más históricos y reconocidos de México, en las instalaciones de una hacienda del siglo XIX en Amatitán, Jalisco.

La familia Herradura comprende: Herradura Reposado, Herradura Plata, Herradura Ultra, Herradura Añejo, Herradura Blanco y Herradura Selección Suprema.

Herradura es una marca propiedad de Brown-Forman Corporation. Para saber más visita: https://www.herradura.com/